RAÍZ MATERNA
APELLIDO ROJAS
La historia de los abuelos maternos Rojas Armas se desarrolló en los poblados de Clarines, Guanape y Valle de Guanape; tres poblados cercanos pertenecientes al estado Anzoátegui. Venezuela.
Clarines: es una población venezolana ubicada al norte del estado Anzoátegui al oriente del país, fundada el 7 de Abril 1594 por Francisco de Vides, natural, colonizador español y otros coterráneos, originarios de la provincia de Huelva (España). Zarparon del puerto de Sevilla y trajeron a su patrona la “Virgen de Los Clarines”, como compañera y guía espiritual. Se asentaron a la orilla del río Unare, antes de su desembocadura en el mar Caribe.
En este pequeño poblado vivió un grupo de seis hermanos de apellido Rojas: Antonia María, Santiago, Cándido, María, Bernardo y Calixta; de quien se desconoce el nombre de sus progenitores.
Antonia María(*). La raíz de mi apellido Rojas proviene de Antonia María Rojas, quien nació y vivió en la población de Clarines. Según los registros de la época, Antonia María convivió en pareja con Antonio Ramos Bencerrage, de cuya unión nacieron cinco hijos, entre ellos: Juana Francisca, Epifanía, Isabel, Félix Ramón y José Francisco.
(*) No casada
Juana Francisca(*). hija de Antonia María. nació y vivió en Clarines, convivió en pareja en dos oportunidades: Su primera relación fue con Baltazar De Armas Ruiz y de cuya unión nacieron cinco hijos. En la segunda relación de pareja fue con Rafael Rojas de dicha unión nacieron siete hijos: Anita, Agreda, Amparo, Froilan, Eulalio, Rafael María y Antonio Nicolás.
Antonio Nicolás Rojas: murió el 18/01/1956 en la ciudad de Caracas
(*) No casada (**) Abuelo materno)
Antonio Nicolás: Hijo de Juana Francisca, nació y vivió en Clarines, casó con Margarita Susana Armas Armas, el 5 de Diciembre de 1908, en Guanape, de dicha unión nacieron siete hijos: Carmen Trinidad (mi madre), Francisco, María Salomé, Juan Bautista, Rosario, José, y Margarita; (Rojas Armas), quienes nacieron y vivieron en Guanape, hasta que cada uno de ellos escogió su propio camino.
Antonio Nico Rojas: murió el 18/01/1956 en la ciudad de Caracas.
(*) Mi madre
Carmen Trinidad :Nació en Guanape en el año 1909, casó con Ramón Rafael Graffe Barrios el 5 de Diciembre de 1925 de cuya unión nacieron once hijos: Rafael Arquímedes. Nick Watson, Lilia Rosina, Irma Josefina, Irma Leticia, Mirna Loy, Ramón Eladio, Luis Alberto, Betty Libertad, Eddy Enrique y Hortencia Josefina.
APELLIDO ARMAS
Otro apellido ligado a los Rojas es “De Armas” que según el historiador Lino Chaparro D´Acosta, el apellido “De Armas” es proveniente de las Islas Canarias, específicamente de La Gomera, cuando a Juan Negrín en el siglo XVI le confieren el título de “Rey De Armas” otorgado por el Rey de Castilla. A raíz de este nombramiento Juan Negrín cambia su apellido por “Juan de Armas” por ello se dice que el apellido Negrín y De Armas proceden del mismo tronco. El Rey de Armas era un caballero encargado de transmitir mensajes de importancia, organizar las ceremonias y los torneos y llevar el registro de la nobleza y los escudos de armas que correspondían a las familias. En la actualidad este apellido se encuentra muy disperso por todo el territorio canario y en diferentes lugares de la Península Ibérica e Hispanoamérica.
La hegemonía de la familia "De Armas" se inició a partir de 1808, cuando el Rey Fernando VII de España cedió a esta familia, la propiedad de las llamadas vegas del rió Guanape. Es por ello que al estallar la guerra de independencia, Calisto Vicente De Armas se mantuvo leal a la corona española y se colocó desde sus inicios al lado de los realistas pero la crueldad de las tropas españolas con el pueblo venezolano, le hizo renunciar a la causa realista y luchó al lado del ejército patriota. En Venezuela, el apellido “De Armas o Armas” perteneció a un grupo familiar que ejerció durante muchos años el control de casi toda la actividad política y social y económica de Guanape y Valle de Guanape, estado Anzoátegui.
El orgen del apellido Armas en Venezuela se inició con Vicente María De Armas quien nació en Cumana, estado Sucre, Venezuela hacia el año 1775, casó con Inés Caña y de dicha unión nacieron: Calisto Vicente, Vicente Ferrer, Julio Vicente, Vicente María, José Antonio, Margarita y Baltazar. (De Armas Cañas).
Calisto Vicente: nació en Guanape, fue prócer de la independencia de Venezuela y fundador de la población de Guanape. Casó con Francisca Josefa Madurera con quien tuvo diez hijos: entre ellos: León, Blasina, Calixto Vicente, Miguel Angel, Alejandro Vicente, Damaso, Carlota, Clemencia, Fidelia, Francisco; (Armas Madurera)
Calixto Vicente(*)(tatarabuelo), nació en Guanape y casó con Margarita Álvarez Armas de cuya unión nacieron tres hijos: Carlos María, Dominga Isabel y Rafaela. (Armas Alvarez). En segunda nupcias con María Trinidad Ytriago Dominguez tiene a: Calisto Vicente, María Magdalena, Benjamin, Gertrudis, María Beatriz, María Trinidad, Francisca Josefa, Pedro Vicente, Rafael, María del Carmen, María Petra. (Armas Ytriago)
Carlos María(*) Nació en Guanape y contrajo matrimonio con Francisca Josefa Armas Domínguez, tienen seis hijos, entre ellos: Carlos Cecilio, Margarita Susana, Carmen Trinidad, Rafael María, Augusto y José Manuel (Armas Armas).
Margarita Susana(mi abuela) nació en Guanape y casó con Antonio Nicolás Rojas (1905) y tuvieron ocho hijos: Carmen Trinidad, María Salomé, Margarita, Rosario, Juan, José y Francisco: (Rojas Armas); todos ellos nacidos en Guanape, estado Anzoátegui. Luego, cada uno de ellos tomaron diferentes rumbos para formar nuevas familias.
(*) Mi madre
Carmen Trinidad (mi madre) nace en la población de Guanape el 31 de Diciembre de 1909, allí conoció y se unió en matrimonio a Ramón Rafael Graffe Barrios con quien tuvo once hijos: Rafael Arquímedes, Nick Watson, Lilia Rosina, Irma Josefina, Irma Leticia, Mirna Loy, Ramón Eladio, Luis Alberto. Betty Libertad, Eddy Enrique y Hortensia Josefina.
REFERENCIASGeneanet
Siguiente>:Arbol materno